Se trata de una actuación, que somos muñecas y un constructor de muñecas, luego nos destruímos y nos convertimos en personas.
Mostrando entradas con la etiqueta Investigaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Investigaciones. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de abril de 2014
Carlota
El jueves 20 de marzo actué en el Palacio de Festivales bailando la actuación de Ciopelia.
Se trata de una actuación, que somos muñecas y un constructor de muñecas, luego nos destruímos y nos convertimos en personas.

Se trata de una actuación, que somos muñecas y un constructor de muñecas, luego nos destruímos y nos convertimos en personas.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Actividad de investigación
Durante esta semana, tanto el segundo como el tercer ciclo de Educación Primaria, estamos investigando sobre las calles de Santander.
En concreto buscamos calles, plazas o parques que tengan nombre de mujer. La investigación consiste en conocer a través de nuestras familias o conocidos, de libros o de internet, quiénes fueron esas mujeres, cuál fue su profesión, dónde nacieron y dónde vivieron, en qué época,...
Una vez terminada la búsqueda de información, lo pondremos en común e intentaremos hacer una reflexión sobre ello.
Además, si conseguimos fotos y datos suficientes, elaboraremos un gran mural con el plano de Santander, las calles y la información recogida.
¡Gracias por el interés y ánimo!
En concreto buscamos calles, plazas o parques que tengan nombre de mujer. La investigación consiste en conocer a través de nuestras familias o conocidos, de libros o de internet, quiénes fueron esas mujeres, cuál fue su profesión, dónde nacieron y dónde vivieron, en qué época,...
Una vez terminada la búsqueda de información, lo pondremos en común e intentaremos hacer una reflexión sobre ello.
Además, si conseguimos fotos y datos suficientes, elaboraremos un gran mural con el plano de Santander, las calles y la información recogida.
¡Gracias por el interés y ánimo!
martes, 11 de marzo de 2014
Historia Lego de Pablo



jueves, 6 de febrero de 2014
Investigaciones
Son muchas las investigaciones que hemos realizado desde comienzo de curso. Tanto si era sobre el relieve, los ríos, el clima u otro tema libre, muchos y muchas han aportado al grupo sus conocimientos a través de palabras, imágenes, vídeos, inventos,... ¡Muchas gracias!
jueves, 23 de enero de 2014
martes, 12 de noviembre de 2013
Candela es profe
El martes de la semana pasada Candela nos explicó cómo podemos hacer, de manera muy sencilla, un power point. Nos contó cómo añadir diapositivas, cómo cambiarles el fondo y cómo insertar textos y fotos.
Aprovecho para subir al blog el power point que nos enseñó de las Guerras Cántabras.
Aprovecho para subir al blog el power point que nos enseñó de las Guerras Cántabras.
jueves, 25 de julio de 2013
Las vacaciones de Candela
El 15 de julio me fui a Salou de vacaciones. Una semana fui a Port Aventura y al Costa Caribe Aquatic Park.
En el Costa Caribe Aquatic Park tuve una conversación de 10 minutos con una inglesa y me tiré 26 veces por toboganes y en PortAventura me monté en unas cuantas cosas.
Aquí os dejo algunas fotos. Besos, Candela.
En el Costa Caribe Aquatic Park tuve una conversación de 10 minutos con una inglesa y me tiré 26 veces por toboganes y en PortAventura me monté en unas cuantas cosas.
Aquí os dejo algunas fotos. Besos, Candela.
jueves, 16 de mayo de 2013
Bajamos al huerto
Un par de semanas antes reciclamos
garrafas de cinco litros ó más para convertirlas en macetas colgantes de
fresas.
domingo, 13 de enero de 2013
Sintiendo
La pasada semana comenzamos a trabajar sobre los cinco sentidos: vista, olfato, oído, gusto y tacto. Paula nos preparó muchas actividades y juegos con los que aprender sus funciones, pero además realizamos un enorme mural donde relacionamos lo aprendido e hicimos un juego en el que debíamos adivinar, utilizando tan sólo el sentido del gusto, lo que estábamos comiendo.
Aprovechamos esta noticia para mandar un fuerte beso a Paula y agradecerle todo lo que nos ha enseñado y ayudado. ¡Te queremos mucho!
Aprovechamos esta noticia para mandar un fuerte beso a Paula y agradecerle todo lo que nos ha enseñado y ayudado. ¡Te queremos mucho!
martes, 11 de diciembre de 2012
Sesión de yoga
El pasado 23 de noviembre Lorena nos preparó una sesión de yoga para enseñarnos la actividad que ella practica y para intentar relajarnos a todos.
Me ha gustado mucho compartir lo que sé de yoga con mis compañeros y con los profesores Paula y Nacho.
Para ser la primera vez me ha gustado el interés que han puesto, las posturas que las han hecho muy bien y se han relajado de maravilla.
Me gustaría poder repetir la sesión.
Lorena.
Me ha gustado mucho compartir lo que sé de yoga con mis compañeros y con los profesores Paula y Nacho.
Para ser la primera vez me ha gustado el interés que han puesto, las posturas que las han hecho muy bien y se han relajado de maravilla.
Me gustaría poder repetir la sesión.
Lorena.
viernes, 23 de noviembre de 2012
sábado, 17 de noviembre de 2012
Presentaciones e investigaciones
A lo largo de este trimestre, y mientras aprendíamos sobre los seres vivos, hemos presentado muchos trabajos en clase.
Lorena compartió con nosotros para qué servía su microscopio y las partes que lo componían. Lucas nos contó cuál era su deporte favorito y nos enseñó un trofeo que había conseguido. Candela y Aser investigaron sobre los orígenes de la fiesta de Halloween.
José María nos hizo una pirámide alimenticia y nos habló del ciclo del agua.
Marta nos explicó muchísimas cosas sobre un país llamado Canadá donde estudia su prima y Candela sobre la Torre Eiffel de París.
Muchas de las investigaciones han tratado sobre los animales, como por ejemplo los esquemas de María o los trabajos de Lara, sobre los vertebrados y los invertebrados, y de Moisés sobre el ornitorrinco.
Ana elaboró una pequeña biografía sobre un amante de los animales, Félix Rodríguez de la Fuente, y José María nos trajo uno de sus vídeos sobre el lobo.
Aquí están algunas de las fotos de las presentaciones.
Lorena compartió con nosotros para qué servía su microscopio y las partes que lo componían. Lucas nos contó cuál era su deporte favorito y nos enseñó un trofeo que había conseguido. Candela y Aser investigaron sobre los orígenes de la fiesta de Halloween.
José María nos hizo una pirámide alimenticia y nos habló del ciclo del agua.
Marta nos explicó muchísimas cosas sobre un país llamado Canadá donde estudia su prima y Candela sobre la Torre Eiffel de París.
Muchas de las investigaciones han tratado sobre los animales, como por ejemplo los esquemas de María o los trabajos de Lara, sobre los vertebrados y los invertebrados, y de Moisés sobre el ornitorrinco.
Ana elaboró una pequeña biografía sobre un amante de los animales, Félix Rodríguez de la Fuente, y José María nos trajo uno de sus vídeos sobre el lobo.
Aquí están algunas de las fotos de las presentaciones.
martes, 6 de noviembre de 2012
La afición de Paula
Hola, me llamo Paula y hago patinaje artístico. Entreno en la escuela Alexmar, que está en el centro de ocio de Bezana Lago en Bezana.
Voy a entrenar casi todos los días de la semana y me gusta mucho porque además de aprender a patinar, tengo amigas muy majas.
He ido a varios campeonatos y ya he ganado algunos trofeos. El último que he ganado hasta ahora ha sido en Oviedo y quedé tercera. ¡Me encanta patinar!
Voy a entrenar casi todos los días de la semana y me gusta mucho porque además de aprender a patinar, tengo amigas muy majas.
He ido a varios campeonatos y ya he ganado algunos trofeos. El último que he ganado hasta ahora ha sido en Oviedo y quedé tercera. ¡Me encanta patinar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)