Mostrando entradas con la etiqueta salida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salida. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Hemos ido a Cabárceno
a ver distintos animales.

Primero hemos visto a los osos
que eran muy avariciosos,
comían pan sin parar
hasta reventar.

Después vimos las avestruces,
aves altas,
de ojos saltones 
y picos marrones.

Vivían con las jirafas
que tenían el cuello largo
para llegar a la copa del árbol.
Disfrutamos del espectáculo de aves rapaces,
planeaban sobre nuestras cabezas
¡dando muchas piruetas!

Como llovía tanto,
en el reptilario nos refugiamos
y el calorcito recuperamos.

Leones marinos vimos
y juntos nos divertimos.
Uno se llamaba Lucas
¡y no llevaba peluca!
Nació tuerto
y el otro ojo perdió
cuando contra un delfín chocó.

La otra se llamaba Nansa
y bailaba en el agua a ritmo de salsa.
Le gustaba hacer deporte
y con la pelota apuntaba al Norte.



Después a los tigres vimos
y con los gorilas nos reímos.
Algún susto nos llevamos
cuando con su puño
el cristal golpearon.

Comimos,
fuerzas cogimos,
y nos montamos en el bus
para hacer un tour.

Guepardos, hienas y bambies,
hipopótamos y rinocerontes,
cebras, vacas y algún que otro elefante...
¡menudo día más emocionante!





viernes, 11 de abril de 2014

Talleres 4º de ESO

Nuestros compañeros y compañeras de 4º de ESO bajaron el 1 y 8 de abril a enseñarnos unas actividades.
Un taller era sobre los hábitats. Nos explicaron los distintos lugares donde viven los animales. Nos repartieron unas caretas para colorear y para reconocer nuestro hábitat. Para terminar hicimos unos “potatoes”. Tuvimos que reciclar medias y calcetines rotos para meter serrín y semillas dentro. Una semana después, y tras varios días regándolos, ¡les creció el pelo!

El segundo taller trataba de las energías. Vimos un vídeo, aprendimos sobre los tipos de energías que existen y después jugamos a “La ruleta de colores” para ponerlo en práctica.


Nos gustó mucho que vinieran a clase y pudiéramos conocerles un poco más.

viernes, 21 de marzo de 2014

Teatro


El día 21 de marzo de 2014 a las 11:00 de la mañana el aula de 2 años, 2º de E.P, 3º de E.P y 4º de E.P fuimos al salón de actos de actos a ver un teatro llamado “ Casas y Cosas”.
Al principio no nos callábamos, pero cuando empezó nos quedamos en silencio.
Los personajes se llamaban: La señorita Mass, el señor Miss y el señor Moss.
La historia trataba de que la señorita Miss vivía en un faro blanco con una puerta azul y de repente venían unos desconocidos de visita llamados el señor Miss y el señor Moss. 

Al final el señor Moss, la señorita Mass y el señor Miss viven muchas aventuras coloridas y divertidas.
Los efectos especiales eran una pasada y cómo ponían los papeles con las sombras y la pintura.
A todos nos hizo mucha gracia porque los personajes eran muy graciosos, aunque algunos no viesen bien desde las butacas del fondo.

Los actores y actrices eran muy profesionales y se sabían el guión de memoria.


¡ NOS LO PASAMOS FENOMENAL!


Redactado por Candela Cuesta




Impresiones generales tras la obra:


  • La obra de teatro ha sido rara pero muy divertida.
  • La historia cambiaba a medida que la obra avanzada.
  • Confundían casas y cosas.
  • Música y teatro a la vez.
  • Muy animado.
  • Me han encantado los efectos y los colores.
  • Este teatro es muy guay por los colores y porque el final ha sido muy alegre.
  • Me gusta la música.
  • Se oían risas.
  • Los efectos especiales los hacía el Señor Moss y la música el Señor Miss.
  • La Señorita Mass imitaba a los personajes de la historia.
  • Dibuja y pinta tus ideas.

domingo, 16 de marzo de 2014

Día Mundial del Consumidor

Con motivo del teatro que grabamos sobre el arbitraje de consumo, y coincidiendo con el Día mundial del Consumidor, el sábado fuimos invitados e invitadas al Palacio de Festivales de Santander a la Gala Oscarizada del Consumidor, como parte de "Consumola".

Se proyectaron los vídeos, se entregaron diplomas y pudimos ver actuar a Malabaracirco.













Además puede leer la noticia publicada en la web de Europa Press pinchando en la imagen.

lunes, 10 de febrero de 2014

Educación para prevenir accidentes

Hoy y mañana, 10 y 11 de febrero, la Fundación Mapfre nos visita para educarnos sobre cómo prevenir accidentes.

Al segundo ciclo nos hablaron de los incendios: por qué se producen, qué hacer en caso de incendio, a qué teléfono llamar si ocurre un accidente,...

Miguel nos enseñó cómo se produce el fuego y los elementos necesarios para ello, el triángulo del fuego: combustible, calor y oxígeno. Lo comprobamos con una vela y nos recomendó los juegos y actividades de la web Educa tu mundo.




Además nos prepararon un circuito donde poner en acción lo aprendido. 

Teníamos que llamar al 112, decir nuestro nombre, la emergencia y dónde nos encontrábamos, después comprobar si la puerta estaba caliente, seguir agachados las señales verdes de evacuación, y comprobar en el punto de reunión si todos y todas habíamos salido del circuito.
                                  

miércoles, 22 de enero de 2014

Comercio justo


El martes 21 de enero vinieron dos voluntarios de una O.N.G (Organización No Gubernamental) llamada Oxfam Intermón. Se llamaban Pedro y Elena, la tía de Pablo.

Esta organización lucha por los derechos de las personas, y en esta ocasión en concreto nos hablaron del comercio justo.

El comercio justo busca con la compra-venta de productos sea lo más justa posible.

En la producción del azúcar, por ejemplo, los compradores de las grandes compañías dejan sin hogar a los dueños de las cosechas sin importarles donde van a vivir. Esto se conoce con el nombre de “acaparamiento de tierras”. 
STOP LAND GRABS

Aprendimos que el azúcar se obtiene de la caña de azúcar, exprimiéndola con unos rodillos hasta obtener la sabia con glucosa. Existe una excepción, el azúcar blanco que tomamos habitualmente se consigue de la remolacha.


Pudimos ver dos vídeos en inglés sobre este tema que podéis disfrutar a continuación.






lunes, 20 de enero de 2014

Salida al Centro Meteorológico

El jueves 9 de enero y el jueves 16 de enero, nos repartimos para ir a conocer el centro Meteorológico de Cueto. Allí pudimos conocer en qué consiste su trabajo: cómo recogen información del tiempo, cómo la analizan y cómo la archivan. 

Además nos enseñaron diversos instrumentos que se utilizaban y que se utilizan para medir el tiempo atmosférico, el ordenador que recibe los datos y fotos del Satélite Meteosat e incluso cómo lanzaban un globo radiosonda a las doce en punto.

Si pinchas aquí podrás ver la predicción del tiempo para esta semana en la web de aemet.

                     

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Salida al VIVEGOLF

El viernes 8 de noviembre nos invitaron al Palacio de Exposiciones de Santander para participar en el VIVEGOLF. 
Allí tuvimos, la gran mayoría, nuestro Bautismo de Golf, ya que pudimos practicar con diferentes palos los distintos golpes. Ensayamos el driver, el putt...
Además por allí había otros grupos practicando. ¡Nos lo pasamos de maravilla!

Podéis ver la noticia y algunas fotos en la web del Diario Montañés.



Golf from verdemar.nacho on Vimeo.

martes, 12 de noviembre de 2013

Entre coles, caracoles.

El martes 5 y el miércoles 6 de noviembre, aprovechando San Martín, bajamos al huerto a plantar ajos.
Aramos y preparamos la tierra, plantamos ajos, vimos las berenjenas y recogimos acelgas. 

Y recuerda:
Ajo, ¿por qué te criaste tan ruin? Porque no me plantaste por San Martín.


                           

martes, 5 de noviembre de 2013

Premiados del Festivaluco

¿Recordáis la salida al Casyc Up de Santander?
Como ya sabéis, más de 700 niños y niñas se encargaron de votar el mejor corto infantil durante la semana que duró El Festivaluco. 
Todos formamos parte y votamos, pero quizás no sepáis quiénes fueron los premiados. 
Os dejamos un enlace a la noticia del Diario Montañés y otro a nuestra propia noticia donde puedes ver el ganador...
¡Enhorabuena Luminaris!




          Diario Montañés












jueves, 24 de octubre de 2013

Nos gusta Polientes

Hoy jueves hemos vuelto a disfrutar de un día soleado, por lo que hemos salido de ruta muy prontito.
Hemos intercambiado las salidas de ayer. El grupo que fue a Rocamundo hoy ha ido a Ruijas, y los que fueron a Ruijas les ha tocado acercarse a Rocamundo.
Una vez en el albergue, ya duchados y cambiados, ha comenzado a llover y soplar, pero como dentro del recinto hay muchísimo espacio y tenemos talleres, pues no nos ha importado demasiado. 
Por la noche nos han dicho que vamos a tener una fiesta, pero antes debemos tener la maleta y la habitación recogida. Mañana ya es el último día y por la mañana tenemos que tener todo preparado.
Nos acordaremos de todos vosotros mientras bailamos esta noche. ¡¡Un montón de besos!!


De ruta por el valle

Ayer tuvimos suerte y el Sol apareció para quedarse. Cogimos fuerzas con el desayuno y nos fuimos de ruta por la mañana.
Dos grupos estuvieron conociendo la fauna y flora de la zona, diferenciando entre bosques y plantaciones, buscando huellas y nidos, o aprendiendo más sobre insectos.
Además cerca de Ruijas pudimos pescar en una charca artificial distintos animales e insectos acuáticos, y cruzamos el río Ebro para ir a Rocamundo y a la Hermita de la Velilla, y así descubrir más sobre la vida, ahora y en el pasado, en esta zona.
Después de volver y ducharnos tuvimos talleres sobre bichos, los mamíferos o sobre el exceso de azúcar que tomamos, e incluso praticamos en el rocódromo.
Estamos fenomenal, cada día dormimos más y mejor, y queremos aprovechar lo poquito que nos queda.
Os mandamos besos y abrazos desde Polientes.


martes, 22 de octubre de 2013

Menudo tiempo...

¡Hola a todos y todas!
Como ya os contamos en la entrada de ayer, nos lo estamos pasando fenomenal.
La noche ha sido buena ya que estábamos bastante cansados. Además de la ruta y los talleres, ayer tuvimos tiempo de bailar durante un buen rato y de ver una película en el cine.

 Descansamos durante horas hasta que prontito por la mañana nos despertó un fuerte viento que sacudía los árboles y las persianas. Como era tan fuerte y llovía tanto, decidimos que hoy no saldríamos de ruta.
En lugar de las rutas hemos hecho actividades, juegos y talleres dentro del albergue. Tintamos lana, aprendemos sobre el consumo o la contaminación, investigamos sobre los mamíferos y muchas cosas más.

Esperamos que el tiempo se calme y mañana podamos salir. ¡Estamos preparad@s!

¡Os mandamos un beso y un abrazo fortísimos!



lunes, 21 de octubre de 2013

Nuestro primer día

¡Ya estamos en Polientes!
Por la mañana nos acercamos a Villaescusa de Ebro, muy cerquita de Polientes, para hacer la ruta del Tobazo. Nos ha encantado porque además de ser un lugar muy bonito, tenía unas cuestas "muy interesantes", que diría Carlos...

Hemos aprendido los diferentes tipos de rocas que hay por la zona (caliza, arenisca y toba) y algunos de los frutos que hay y sus propiedades. La pena es que en esta época la cascada no tiene agua, pero de todos modos ha merecido la pena.
Después hemos ido al albergue, donde estaban esperándonos más monitores y otro colegio de Solares. Hemos comido todos juntos. De primero macarrones con tomate, de segundo lomo adobado con ensalada y de postre fruta.


Hemos tenido tiempo para hacernos las camas, con seguridad lo más comploicado del día, y hemos hecho los dos talleres de la tarde. Entre las dos actividades tenemos tiempo libre para salir fuera y jugar al aire libre.
Hace buena temperatura aunque el cielo está bastante nublado.
Ya os iremos contando más cosas. 
Estamos todos y todas genial y os mandamos un beso ¡muy fuerte!

jueves, 17 de octubre de 2013

Recordatorio para el lunes

El lunes 21, de camino a Polientes, pararemos en Villaescusa del Ebro para hacer la ruta de El Tobazo. 
Como parece que va a hacer buen tiempo, es conveniente que llevemos una pequeña "mochilita" donde llevar una cantimplora o botellín de agua, una gorra o visera y para meter la chaqueta o jersey cuando tengamos calor. 
Además hay que llevarpuesto de casa calzado adecuado para hacer la ruta (botas o calzado resistente) y pantalón largo, ya que hay zonas con zarzales. 


¡Muchas gracias!

miércoles, 16 de octubre de 2013

El retrato

Hoy miércoles 16 de octubre, Los Piratas del Cementerio y El Jardín de las Plantas Carnívoras, hemos ido en autobús al centro de Santander. 
Allí hemos podido conocer el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander, el M.A.S., y nos ha encantado. Está en la calle Rubio, Nº 6.
La guía que nos ha hablado de las obras se llamaba Ana y sabía mucho de arte. Nos ha explicado cómo un retrato de una persona es capaz de mostrarnos cuándo fue pintado, qué ocurría en aquella época o la forma de ser del retratado.
Mediante los retratos, ya sea por los colores utilizados, los objetos que aparecen o incluso la posición que ocupan en el cuadro, el autor o la autora nos puede transmitir muchísima información. Tan sólo hay observar y  fijarse bien. 
¡Seguro que a nuestros próximos retratos les añadimos muchos más detalles! 

El museo no tiene una web oficial, pero en este enlace: http://www.fundacionsantandercreativa.com/web/ficha-instalacion/museo-de-arte-moderno-y-contemporaneo-de-santander-y-cantabria-mas.html podéis ver los horarios, tanto de invierno como de verano.


jueves, 10 de octubre de 2013

El festivaluco

Ayer en el Teatro Tantín pudimos disfrutar de la magia del cine. Inma, una directora muy simpática, nos contó que el cine sirve para contar historias. 
Nos enseñó que ya en la Prehistoria el ser humano utilizaba los dibujos en las paredes para contar lo que vivían y veían. También los egipcios con sus "cómics" o durante muchísimas épocas a través de los cuadros.
Gracias a los inventos de Gutenberg, de Bell y de Edison, entre otros, los hermanos Lumière consiguieron inventar el primer aparato cinematográfico en 1895.
Aprendimos la evolución que han ido sufriendo las películas, desde el cine mudo en blanco y negro hasta la incorporación de los efectos especiales y del color.
Pudimos ver  un fragmento "The kid", de Charles Chaplin, y tres cortometrajes: "Eideann", "Mi papá es director de cine" y "Luminaris", con los que pudimos hacer de jurado y votar el que más nos gustó.
¡Nos encantó!






The Kid (El Chico) Charlie Chaplin

El fragmento del festivaluco comienza en el minuto 33.


"Mi papá es director de cine"



Luminaris

jueves, 16 de mayo de 2013

Bajamos al huerto

El lunes 13 de mayo bajamos al huerto para plantar, sembrar y dar color a esa zona del colegio.

Un par de semanas antes reciclamos garrafas de cinco litros ó más para convertirlas en macetas colgantes de fresas.

sábado, 13 de abril de 2013

Salida a la Imprenta Regional de Cantabria

El martes 9 y el jueves 11 de abril los Cavernícolas de tercero de Infantil nos acompañaron a la Imprenta Regional.

Allí pudimos ver la oficina donde editan y tratan las fotografías. Diseñan calendarios, pósters, álbumes e incluso el boletín oficial donde los políticos escriben las leyes.

Nos hicieron unas fotos y nos enseñaron cómo añadir diferentes objetos o personajes a las mismas. Fue algo mágico porque acabamos convirtiéndonos en superhéroes, caballeros y vaqueras.

Después nos dejaron bajar a ver la maquinaria. La verdad es que nos impresionó porque estaba toda la planta llena de máquinas y grandes paquetes con papel.

Cada operario se encargaba de una máquina específica como la guillotina, que cortaba unos papeles enormes, o la de aspas, que imprimía en los sobres la dirección. Esta última era muy antigua, pero funcionaba como el primer día.

Nos trataron muy bien y lo que más nos gustó fue poder estar con los pequeños en una actividad fuera del cole.

El viernes les invitamos a nuestra clase para hacer un dibujo juntos y poder seguir disfrutando de su compañía.