Mostrando entradas con la etiqueta Polientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polientes. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2013

Nos gusta Polientes

Hoy jueves hemos vuelto a disfrutar de un día soleado, por lo que hemos salido de ruta muy prontito.
Hemos intercambiado las salidas de ayer. El grupo que fue a Rocamundo hoy ha ido a Ruijas, y los que fueron a Ruijas les ha tocado acercarse a Rocamundo.
Una vez en el albergue, ya duchados y cambiados, ha comenzado a llover y soplar, pero como dentro del recinto hay muchísimo espacio y tenemos talleres, pues no nos ha importado demasiado. 
Por la noche nos han dicho que vamos a tener una fiesta, pero antes debemos tener la maleta y la habitación recogida. Mañana ya es el último día y por la mañana tenemos que tener todo preparado.
Nos acordaremos de todos vosotros mientras bailamos esta noche. ¡¡Un montón de besos!!


De ruta por el valle

Ayer tuvimos suerte y el Sol apareció para quedarse. Cogimos fuerzas con el desayuno y nos fuimos de ruta por la mañana.
Dos grupos estuvieron conociendo la fauna y flora de la zona, diferenciando entre bosques y plantaciones, buscando huellas y nidos, o aprendiendo más sobre insectos.
Además cerca de Ruijas pudimos pescar en una charca artificial distintos animales e insectos acuáticos, y cruzamos el río Ebro para ir a Rocamundo y a la Hermita de la Velilla, y así descubrir más sobre la vida, ahora y en el pasado, en esta zona.
Después de volver y ducharnos tuvimos talleres sobre bichos, los mamíferos o sobre el exceso de azúcar que tomamos, e incluso praticamos en el rocódromo.
Estamos fenomenal, cada día dormimos más y mejor, y queremos aprovechar lo poquito que nos queda.
Os mandamos besos y abrazos desde Polientes.


martes, 22 de octubre de 2013

Menudo tiempo...

¡Hola a todos y todas!
Como ya os contamos en la entrada de ayer, nos lo estamos pasando fenomenal.
La noche ha sido buena ya que estábamos bastante cansados. Además de la ruta y los talleres, ayer tuvimos tiempo de bailar durante un buen rato y de ver una película en el cine.

 Descansamos durante horas hasta que prontito por la mañana nos despertó un fuerte viento que sacudía los árboles y las persianas. Como era tan fuerte y llovía tanto, decidimos que hoy no saldríamos de ruta.
En lugar de las rutas hemos hecho actividades, juegos y talleres dentro del albergue. Tintamos lana, aprendemos sobre el consumo o la contaminación, investigamos sobre los mamíferos y muchas cosas más.

Esperamos que el tiempo se calme y mañana podamos salir. ¡Estamos preparad@s!

¡Os mandamos un beso y un abrazo fortísimos!



lunes, 21 de octubre de 2013

Nuestro primer día

¡Ya estamos en Polientes!
Por la mañana nos acercamos a Villaescusa de Ebro, muy cerquita de Polientes, para hacer la ruta del Tobazo. Nos ha encantado porque además de ser un lugar muy bonito, tenía unas cuestas "muy interesantes", que diría Carlos...

Hemos aprendido los diferentes tipos de rocas que hay por la zona (caliza, arenisca y toba) y algunos de los frutos que hay y sus propiedades. La pena es que en esta época la cascada no tiene agua, pero de todos modos ha merecido la pena.
Después hemos ido al albergue, donde estaban esperándonos más monitores y otro colegio de Solares. Hemos comido todos juntos. De primero macarrones con tomate, de segundo lomo adobado con ensalada y de postre fruta.


Hemos tenido tiempo para hacernos las camas, con seguridad lo más comploicado del día, y hemos hecho los dos talleres de la tarde. Entre las dos actividades tenemos tiempo libre para salir fuera y jugar al aire libre.
Hace buena temperatura aunque el cielo está bastante nublado.
Ya os iremos contando más cosas. 
Estamos todos y todas genial y os mandamos un beso ¡muy fuerte!

jueves, 17 de octubre de 2013

Recordatorio para el lunes

El lunes 21, de camino a Polientes, pararemos en Villaescusa del Ebro para hacer la ruta de El Tobazo. 
Como parece que va a hacer buen tiempo, es conveniente que llevemos una pequeña "mochilita" donde llevar una cantimplora o botellín de agua, una gorra o visera y para meter la chaqueta o jersey cuando tengamos calor. 
Además hay que llevarpuesto de casa calzado adecuado para hacer la ruta (botas o calzado resistente) y pantalón largo, ya que hay zonas con zarzales. 


¡Muchas gracias!